Valencia, Jueves 6 de octubre.- Nos complace anunciar que un nuevo envío con material de ayuda humanitaria partió sobre las 14 horas desde la sede de Farmamundi (Paterna) hacia Hungría, donde se pondrá
a disposición de la población ucraniana para seguir paleando los efectos de la guerra que se sigue sucediendo entre Rusia y Ucrania.
Este envío se suma a los muchos otros que ha ido realizando la Generalitat Valenciana a través de la ayuda y colaboración de ciudadanos y empresas valencianas. En este caso, desde Armesa Logística nos enorgullece colaborar con Farmamundi y La Generalitat al facilitar nuestro vehículo para que todo el material de ayuda pueda llegar a los ciudadanos ucranianos lo antes posible.
Para la difusión del envío así como para dar constancia de la crítica situación que se vive y de la importancia de la colaboración española, Farmamundi organizó una rueda de prensa el propio día de la partida del camión en la que estuvieron presentes Ana López, como tesorera del consejo General de Colegios Farmacéuticos, Dmytro Matiuschenko, como Ministro Consejero de la Embajada de Ucrania en España, y Zulima Pérez: Directora General de Coordinación del Diálogo Social de la Generalitat Valenciana, así como la presidenta de la ONG Sara Valverde.
El evento transcurrió con normalidad donde destacaron los mensajes de gratitud y responsabilidad, además de la importancia de la situación y de seguir con el apoyo al país ucraniano aunando fuerzas para salir de esta situación que afecta a toda Europa. Entre los mensajes más destacados:
- Dña. Sara Valverde: Presidenta de Farmamundi
“Desde nuestra ONG especializada con fines humanitarios, nos gustaría agradecer a la ciudadanía por los recursos facilitados. Gracias a estos y al convenio de colaboración entre la embajada de Ucrania y España, hemos podido satisfacer muchas necesidades ya que en estos envíos se incluye material sanitario y medicamentos como antibióticos, antisépticos o antiinflamatorios entre otros.”
- Dña. Ana López: Tesorera del consejo General de Colegios Farmacéuticos
“Con acciones como esta se pretende dar voy y altavoz a las organizaciones por y para conseguir más donaciones resultado de la recolección de medicamentos.”
- Dña. Zulima Pérez: Directora General de Coordinación del Diálogo Social de la Generalitat Valenciana
“Desde la Generalitat queremos poner en valor la actuación tanto de ciudadanos como de empresas valencianas respecto al conflicto, ha sido muy gratificante el compromiso ya que la ciudadanía quería aportar y es por esto que se realizó la apertura de tres almacenes logísticos, uno en Castellón, otro en Alicante y otro en Valencia, con el principal objetivo de facilitar la ayuda de la población. Hasta la fecha se han enviado alrededor de mil toneladas, de material sanitario, donde se incluyen medicamentos, alimentos, material de refugio o incluso colchones.”
“La ayuda de la Generalitat no es más que la de ciudadanos y empresas que se vuelcan con las necesidades de Ucrania, donde contamos con una especial relación con el gobierno de Odesa, quienes nos trasladan sus necesidades de alimentos y medicamentos.”
- D. Dmytro Matiuschenko: Ministro Consejero de la Embajada de Ucrania en España
Agradecemos mucho el ejemplo vivo de solidaridad del pueblo valenciano y de sus instituciones con los envíos de medicamentos tan necesarios en este momento.
“Me gustaría expresar el máximo agradecimiento por el esfuerzo común hacia Ucrania. España ha sido un país muy volcado con nuestra situación y todas estas acciones tienen un valor inestimable para nosotros.”
“Esta es una guerra injusta, una guerra no provocada que ha dejado y dejará muchísima repercusión en nuestro país, tanto en cuanto a víctimas como en la destrucción de infraestructuras donde ya han caído 300 hospitales y 1.300 universidades y colegios. Por esto es tan necesario el apoyo, acogiendo y atribuyendo ayudas económicas para causas comunes como el envío de comida y medicamentos. Es importante mencionar las consecuencias directas que esta situación tiene también para España al igual que al resto de Europa, y por eso es vital un importante esfuerzo común.”
“La solidaridad no ha decrecido, al contrario, se ha encauzado porque ahora tenemos necesidades más específicas. Una de las prioridades es el abastecimiento de medicamentos. Por ello, agradecemos mucho el ejemplo vivo de solidaridad del pueblo valenciano y de sus instituciones con los envíos de medicamentos tan necesarios en este momento.”
La semana pasada Armesa Logística ya realizó un envío como este, la suma de los cuales se espera reforzará principalmente las farmacias de los hospitales de Dnipro, Odesa y Leópolis. Este envío de medicamentos se entregará con la máxima seguridad y certeza gracias al trabajo de nuestro equipo y su entrega en los controles de calidad de nuestra flota, es gracias a este trabajo al cual podemos hacer llegar todo este material a una población tan necesitada.